Bus, sin poder dormir, tomando coca-cola a ratos, con tu nombre en la boca por horas. Arribo, desorientación y cansancio, auxilio y acampar. Inicio de la desenfrenada relación con nuestra pequeña carpita, el suelo, la olla y su paño de plato amigo. Conjuntivitis y fiebre. Internacionalización, ¿que es el lenguaje?. Observantes, el chocolatito, lluvia inesperada, arco iris inesperado. THE CLINIC. Ingenuidad (no, no fumamos). Don Tenorio. Inmensidad, verde que te quiero verde. Esmeralda, lago sagrado. Susto, declaraciones, fragilidad, machos y machas a la parmesana con una garrafa de vino, compartir las provisiones. Veterinarios, Mario. Coca-cola nuevamente. Saltos, saltemos. ¡Gran valor carabineros de Chile! con tesito y telesieres (mientras sigo deseando un abrazo inexistente y diluido aunque el tiempo pase y las historias sean miles e incontables). Don Choco y su mujer increíblemente colorina y diluida. Osorno y pago de deudas y trabas, desmayo-llanto-pre/ocupación-vigilia, lago. Canciones, risas y usurpación del espacio. Con las tres o con ninguna. Paja Brava en su máxima expresión. Iniciación de la chuleria: que surja que surja, carnada del grupo sin medidor de peligro: "almacén don carlitos (Mary aparece)"& "te consigo hasta un proyector". Cascada, agua y más agua que se bebe, que se bota, que se exprime, que moja, que da frío, que engüata, que me limpia y hace de mi cuerpo un lugar más seguro [a ratos]. República dominicana. Ciudad desierta, malditos todos los concejales y las 10 de la mañana....bueno hubo ensaladita y un restorán con televisor mientras me comia las uñas y los ojos de las dos me acompañaban a sentir. Clases sociales, abismos sociales, polvo mientras se camina, don ernesto, 3 volcanes latentes a punto de hacer erupción. Oncecita, gula por primera vez. Abrazo fuerte al árbol, me lo quiero llevar conmigo. Improperios en contra de las señales, el templo me tapa la boca.
Barrio chino, quemada, oscuridad, camita, exilio. Jana la manufacturera del más tierno homenaje a la amistad. Doblemente exiliadas, trata de blancas es la única opción (adriana....gracias por tus concejos). Cocinando al son de la música, fuiste prueba de que hubo algo que me abrió lo que pensé que no habría forma alguna de abrir. Perdida total, absoluta e irrevocable de la intimidad. Trasportada al mito y la leyenda, al vicio que a veces trae en la espalda el convertir la convivencia en ciudad, desierto, escapada. Infinito campo de arena, viento, odios y sonidos, reserva, viento----- fogata con los recién casados anti romanticismo/pro-realidad, Michael Douglas y cuestionamientos vocacionales. Justo a tiempo, iglesias, lana y dolor de güatita insipiente. Carta abierta a Carabineros: ¿cómo que no se pueden hacer cargo de las cosas perdidas? . Geremías (nos avisan por el interno, que la más bella de las melodías esta sumergida en el mar y que entre esfuerzos y malabares podría surgir para que finalmente la canción se tome la palabra). Hospital y entretención ocular. Ritual con mención en experiencia, final. Carrera y acecho, búsqueda del sabor sureño que fue encontrado en la más cálida de las pica'. Dedo don suerte. Reencuentro con 1/30 de la manada, maletas al hombro y nuevamente Bus (sin dormir).
Cuando ni las palabras logran expresar, no queda más que resumir para no olvidar. Lo que no se me va, es el ardor que se prendió en mi luego de enfrentar mi país y mi vida junto a ustedes. Éramos "tres mujeres solas" y nadie más que nosotras pudo saber que éramos las tres nada más.
sábado, febrero 04, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
7 comentarios:
con permiso quiero decir que las frases sueltas me evocaron las imágenes, entre las mías y las que me contaron ayer.
encuentro la raja el lenguaje, respondiendo a tu pregunta suelta entre las letras, lo encuentro genial pues a mi que escuché un rato los relatos me pasa eso, y me imagino la pelicula animada que debe ocurrirles a las protagonistas.
Esto de la letras... siempre he creido que traen nuestra vida... lo comenté con Diego, y cuando él lo compartía conmigo, sentí que no somos más que letras (con permiso).
Yo no sé si me imaginé todo lo que expresas, creo que no, sí advertí pasajes que nos contaron aquellas noches de sorpresas (saludos a la vieja pesada)... de tu relato me quedo con una frase que me trajo un buen recuerdo..."Cocinando al son de la música, fuiste prueba de que hubo algo que me abrió lo que pensé que no habría forma alguna de abrir"... siempre que escuche "Miranda", no estaré cocinando...
Saludos
Juanjo
ESTOY FELIZ DE HABERLAS VISTO DESPUES DE MUCHO RSTO DESAPARECIDAS AJAJAJAAJ
te kierooooooooo
llegaste mas diva q nunca jajajaja
besos
cote
Guapa te echo de menoos!!!
Si..las 3 mujeres solas que son mochileras con estilo...y no puedo explicarte todo lo que las extraño, y sigamos bailando al son de la musica y cocinando con palitos en el bosque de polvo. Te amo, washa...marichula forever!!
Paja Brava
Conti, te extraño no sabes cuando y sólo quiero que estés bien en tu "nueva vida" (¡Qué chula por dios!)..yo creo que todas estamos cagadas porque estaremos solas y abandonadas en territorio no conocido, sin poder hablar raro ni decir chistes fomes que alguien entienda...Ahora no estamos dando cuenta de cuánto nos hacemos falta.
Amosh, hagamos algo pa vernos!! Te amooooooo demasiadoooo, ODIAME SIN MEDIDA NI CLEMENCIAAAA!!! (siempre me acuerdo de vos...)
.::PaLoMa::.
otro.
otro.
otro.
escribe otrooo.
del primer día de clases.
Publicar un comentario